
Como renovar su negocio
abril 30, 2021En un mercado tan competitivo como el de hoy, existe un medio digital llamado carteleria digital que logra destacar a los establecimientos que lo implementan.
¿Cómo resaltar en un mercado competitivo?
Hoy en día para las empresas tener página web, estar presente en las redes sociales, y tener un buen posicionamiento en Google son pilares fundamentales para que los negocios puedan mantenerse a flote.
Aun así, la mayoría de las empresas de hoy en día, ya cuentan con todas estas herramientas. A causa de esto, no existe mucha diferencia entre una tienda y otra. Lo que permite que los clientes no tengan una preferencia entre uno y otro.
Es por eso que los comercios buscan nuevos métodos para poder diferenciarse del resto de sus competidores. Se busca poder obtener una ventaja significativa y competitiva que logre ubicarse por encima de todos ellos.
En un mercado tan competitivo como el de hoy, existe un medio digital que logra destacar a los establecimientos que lo implementan. Este mismo se llama digital signage.
El digital signage permite fusionar el mundo online y offline por medio de la unificación de las diferentes ventajas que ofrece la publicidad digital y los medios clásicos de un negocio.
Los recursos tradicionales ya están un tanto obsoletos, es por eso que mediante la digitalización de los mismos en el punto de venta, se pueden lograr grandes cambios en el comportamiento de los clientes frente a sus productos o servicios.
En un mundo en el que la mayoría de los negocios se encuentran en niveles similares, se debe llamar la atención del público. Esto se logra mediante la utilización del digital signage.
Si quieres tener una llamada gratuita para informarte de las ventajas para tu negocio de la cartelería digital Easyscreen ofrece video llamadas con su equipo experto, clica aquí para concertar una video llamada.
Primero lo primero. ¿Qué es la cartelería digital?
La cartelería digital o digital signage, es un medio comunicativo y visual que se encarga de la transmisión de diferentes tipos de contenidos multimedia a través de distintos medios digitales, ya sean pantallas táctiles o digitales, videowalls, tótems, etc.
Esta transmisión de contenidos se genera a través de un software CMS, que da la posibilidad de crear, programar y elaborar contenido personalizado propio. Estos contenidos visuales contienen información útil, necesaria y entretenida para poder captar la atención del cliente a través de las pantallas digitales que se instalan en el establecimiento.
Este tipo de servicio otorga un método más flexible e interactivo para informar, promover y entretener a los clientes mediante el uso de determinadas imágenes y vídeos en el mismo punto de venta. Esto logra que se genere un mayor impacto visual en el lugar indicado.
Este medio digital permite que por medio de la transmisión de contenidos a través de las pantallas, se logre un acercamiento con el cliente potencial, dando la posibilidad de adaptar el mensaje a los distintos públicos objetivos que tenga la marca, y a diferentes momentos del día.
Básicamente, la cartelería digital permite agilizar el diálogo que existe entre el cliente potencial y la marca. Esto puede lograrse por medio de diferentes tipos de promociones, rebajas u ofertas especiales.
Establece tus metas u objetivos. ¿Qué quieres lograr?
A la hora de comenzar cualquier proyecto, lo primero y principal que se debe hacer es establecer las metas u objetivos del mismo: ¿Qué quiero lograr con la cartelería digital?
1. Hacerte notar y generar más ventas.
En la mayoría de los casos, lo que se busca con este medio es poder incrementar las ventas. Para estos casos, la cartelería digital puede resultar muy beneficiosa.
Esto se debe a que mediante la generación de contenido, se pueden ofrecer promociones, descuentos especiales u ofertas de temporada por medio de las pantallas digitales que se establecen en el negocio.
Este medio digital otorga múltiples ventajas a la hora de lanzar nuevos productos, anunciar próximas rebajas, promocionar determinados servicios o eventos especiales.
Una de sus principales virtudes sobre los medios tradicionales, es la dinamicidad del mismo. Esto significa que por medio de las pantallas, se otorga la posibilidad de mostrar en los escaparates un loop infinito de productos y servicios sin necesidad de actualizar el contenido periódicamente.
Mediante una buena comunicación, hacia el público correcto, en el sitio indicado, en el horario justo, se puede vender más.
2. Generar ingresos extra mediante la publicidad digital.
Una de las ventajas del digital signage es que puedes obtener una ganancia extra ofreciendo a otros la propia transmisión de su contenido en tu pantalla digital. ¿Cómo funciona eso exactamente?
Tu canal de cartelería digital podría resultar muy beneficioso no solo para ti, sino también para otros anunciantes. Muchas personas verán muy beneficioso el hecho de poder generar publicidad en el punto de venta, pero no todos pueden costear la cartelería digital por ellos mismos.
Debido a esto, tú puedes otorgarle a estos anunciantes la posibilidad de emitir su propio contenido en la cartelería digital de tu establecimiento.
De esta manera puedes arreglar con el anunciante una tasa simbólica, por lo que tú solo deberás compartir frecuentemente su contenido digital en tu negocio. Dependiendo de la frecuencia con la que se quiera emitir este contenido, la tasa podría subir o bajar. Tú decides.
En el caso de que otro negocio posea cartelería digital, podrías hacer un intercambio con ellos en el que tú compartes sus anuncios, y ellos comparten los tuyos. De esta manera todos salen ganando.
3. Ahorrar en el largo plazo.
Piensa en todo el dinero que se utiliza en impresiones gráficas, ya sean folletos, tarjetas, panfletos, revistas, roll-up, lonas, etc. Con el digital signage no deberías gastar un céntimo más en este tipo de material.
La cartelería digital resuelve todas estas necesidades en una sola pantalla. Con el contenido de la señalización digital, podrás cumplir todas las funciones de estos materiales gráficos sin necesidad de preocuparse por el precio, el stock y la calidad del material.
También se debe entender que todo el dinero que se ahorre en este tipo de gráficas, puede ser destinado a otros frentes, por lo que antes era un gasto, hoy ya no lo es.
Sumado a esto, se puede destacar el apoyo que brinda la cartelería digital al medioambiente con respecto a la reducción de la huella ecológica en comparación con los medios gráficos tradicionales. No solo le haces un favor a tu bolsillo, sino también al ambiente.
4. Captar, informar y entretener a tu público.
Otro de los usos que se le puede otorgar a la cartelería digital es el de educar e informar al cliente sobre tu marca. De esta manera puedes enseñarles quién eres, qué haces, cuál es tu misión, visión, etc. Esto puede resultar muy beneficioso, ya que al ser más transparente con el cliente acerca de tu empresa puede generar una mayor confianza en tu público.
Aun así, es importante destacar que no todo es informar. Al público puede llegar a agobiarle tanta información de golpe, esto podría provocar que el cliente se aburra de observar el contenido visual.
Es por eso que es fundamental mantener la atención del mismo por medio de contenido entretenido que lo invite a participar o indagar más sobre él.
Se debe remarcar que uno de los errores más comunes a la hora de realizar una campaña de cartelería digital es que se tiende a utilizar las pantallas digitales como un televisor doméstico.
¿Qué pantalla digital se ajusta a tu negocio?
A la hora de comenzar con tu proyecto de digital signage, es importante saber que tipo de pantalla se acomoda mejor a tu establecimiento. No todas las pantallas son iguales, debido a esto existen diferentes tipos con distintas funcionalidades. A continuación se mencionan algunas de ellas:
1. Pantallas LED
Estas se encuentran compuestas por píxeles, por módulos o paneles. Pueden ser grandes o pequeñas, ya que debido a su tecnología, no poseen un límite de tamaño.
Pueden ser utilizadas en el interior como exterior, pero suelen utilizarse más para exterior debido a que son más brillantes, poseen protección interna y externa, y soportan condiciones climáticas adversas.
2. Pantallas LCD
Este tipo de pantalla es ideal a la hora de ubicarse en espacios de interior, ya que suelen tener mejor visualización y resolución que el LED. Debido a esto, funcionan mejor a la hora de comunicarse con el cliente dentro del local. Al no poseer las ventajas climáticas de las LED, suelen emplearse dentro de los establecimientos.
3. Pantalla de interior
Este tipo de pantallas suelen ser las ideales a la hora de comunicarse al público dentro de los establecimientos. Son idóneas a la hora de compartir contenido entretenido e informativo en las salas de espera, u ofrecer contenido relacionado con los productos, promociones y ofertas en locales comerciales. Pueden utilizarse tanto horizontal como vertical.
4. Pantalla de escaparate
Estas pantallas digitales suelen ubicarse en los escaparates, ya que suelen destinarse a captar al público por fuera del establecimiento. Esto se debe a que se busca invitar al público a entrar al local mediante promociones u ofertas especiales.
5. Videowall
Este muro de video funciona como un conjunto de pantallas o monitores profesionales que se instalan unidos unos con los otros, que trabajan en conjunto a la hora de transmitir y emitir el contenido multimedia. Tienden a simular una pantalla gigante. Su aplicación puede ser tanto simétrica como asimétrica.
6. Tótem
Estas son pantallas verticales que se mantienen en pie gracias a un soporte. El tamaño y altura puede variar.
7. Pantallas pequeñas
Estas pantallas son de utilidad debido a su tamaño, esto se debe a que pueden colocarse en cualquier lugar, permitiendo variar el contenido relacionado con la localización de la misma. Suelen utilizarse en el mismo punto de venta para resaltar aún más el producto. Se logra seducir al cliente con el producto correcto, en el momento indicado.
8. Interactivas
Las pantallas para cartelería digital pueden ser a su vez interactivas y táctiles. Al emplear este tipo de artefactos que fomentan la relación con el público, se logra una mayor conexión con el target, mejorando de esta manera el compromiso de la marca.
Existen proveedores como Screenmedia o Recubik, que ofrece únicamente su servicio de software de cartelería digital. Dejando al cliente a la deriva con respecto a la adquisición de alguna pantalla digital.
En cambio, empresas como SignageControl, ofrecen su software de digital signage, sumado a la posibilidad de adquirir sus pantallas digitales, adaptándose a las necesidades del cliente.
No solo eso, sino que gracias a su hardware, Easyscreen otorga la posibilidad de reutilizar cualquier monitor con entrada HDMI para transformarlo en una pantalla de cartelería digital en caso de que resulte muy costoso adquirir una de estas.
¿Cómo aplicarlo? ¿Qué sectores abarca?
El digital signage puede instalarse en varias localizaciones dependiendo de los objetivos de la misma. Aun así, según el tipo de ubicación, se pueden identificar dos tipos de publicidad digital: interior (indoor) y exterior (outdoor).
1. Cartelería Digital para Interior
Este tipo de cartelería se suele colocar dentro de los establecimientos comerciales. Se busca que las pantallas no solo formen parte de la decoración del negocio, sino que también otorguen un valor extra a la experiencia de compra de los clientes en el mismo punto de venta.
La cartelería para interior suele enfocarse en la cercanía con el cliente a través de mensajes llamativos, informativos y entretenidos que le aporten algo más a su experiencia de compra que la adquisición de un producto o servicio. También suelen utilizarse de una manera que impulsen al sujeto a realizar una acción deseada.
La cartelería digital de interior puede utilizarse en:
- Hospitales, farmacias, clínicas, ópticas y veterinarias
- Inmobiliarias
- Pequeños, medianos y grandes comercios
- Peluquerías y salones de belleza
- Centros comerciales
- Hoteles, agencias de viaje y turismo
- Empresas
- Oficinas con salas de reunión
- Teatros, cines y museos
- Restaurantes
- Concesionarios de autos
- Ayuntamientos
- Gimnasios
- Escuelas
Las pantallas digitales de interior pueden ubicarse en:
- En cualquier pared
- Escaparates
- Zona de cajas
- Salas de reuniones o de espera
- Probadores o vestuarios
- Vestíbulos o recepciones
2. Cartelería Digital para Exteriores
La cartelería digital de exteriores suele referirse a toda pantalla digital que se ubique fuera del comercio. Normalmente, se encuentran al aire libre, en lugares con gran afluencia de público para así lograr un mayor impacto y alcance.
Uno de sus objetivos principales es llamar la atención mediante mensajes llamativos, que capten su atención, y motivarlos a entrar al establecimiento.
Las pantallas digitales de exterior son un medio poderoso que permite llegar a grandes audiencias de público.
La cartelería digital de exterior suele ubicarse en lugares con mucho movimiento como:
- Aeropuertos
- Vallas y letreros publicitarios
- Paradas de tren, metro y autobús
- Festivales y eventos
- Edificios
- Escaparates o fachadas
- Estaciones
Se debe analizar que tipos de sectores abarcan los proveedores en el mercado. Esto se debe a que dependiendo del sector en el que uno se desarrolle, buscará contenido relacionado con el mismo, ya que este estará destinado específicamente al público objetivo de este mercado.
Proveedores como Screenmedia o INS, trabajan únicamente con un puñado de sectores. Estos incluyen:
- Oficinas
- Salud y estética
- Ocio
- Retail
- Industrial
Sectores en donde se desempeñan
Las pantallas digitales tanto de interior como exterior pueden aplicarse en cualquiera de los siguientes sectores:
- Clínicas y Farmacias
- Oficinas e Industrias
- Minoristas y Marcas
- Ocio y restauración
- Hotelería y turismo
- Educación
- Inmobiliarias
- Teatros, cines y museos
- Deporte y Fitness
- Peluquerías y salones de belleza
- Concesionarios de automóviles
- Ayuntamientos y oficinas gubernamentales
¿Qué tipo de contenido quieres transmitir?
No todos los objetivos son los mismos, debido a esto existen muchos tipos y maneras de hacer contenido para pantallas digitales. Por eso es importante preguntarse qué estilo de contenido se quiere transmitir a través de ellas.
Los tipos de contenido que se pueden transmitir son:
- Ofertas, promociones y descuentos especiales
- Productos y servicios
- Contenido de marca (misión, visión, objetivos, etc.)
- Mensajes internos o externos de la empresa
- Publicidad propia o ajena
- Carta menú
- Contenido informativo y entretenimiento (noticias, videos, revistas, etc.)
- TV en vivo
- Cámara del negocio en tiempo real
Se debe remarcar que debe existir un equilibrio entre el uso de los contenidos digitales en las pantallas. Esto se debe a que el público busca contenido dinámico, que se refresque constantemente, que continúe captándolo.
La armonía entre estos tipos de contenidos, se logrará captar a la audiencia, incrementar las ventas y reforzar la imagen de marca.
¿Qué debo saber de mi proveedor de digital signage?
Una vez analizado todo lo anterior, se debe buscar un proveedor de cartelería digital para las pantallas digitales de tu establecimiento.
Hoy en día existen muchos proveedores, cada uno de ellos con sus diferencias y características. Debido a esto se deben analizar una serie de cuestiones previas a la contratación del mismo.
Reputación
Es importante analizar quien es el proveedor en sí. Para esto es necesario preguntarse:
- ¿Cuántos años lleva en el mercado?
- ¿Tiene alcance nacional o internacional?
- ¿Quiénes son sus clientes?
- ¿Tiene reseñas positivas o negativas?
La mayoría de los proveedores, cómo INNPlay, 3GH, Viewneo y IDSMedia entre otros, se desenvuelven únicamente en España.
Por otro lado, existen proveedores como Pantallea o Easyscreen que tienen presencia en el ámbito mundial. Pantallea posee sedes en España y Portugal, Easyscreen posee sedes en España, Holanda, Italia, Polonia y México. Esto demuestra solidez de marca no solo en el plano local, sino en el internacional.
Plataforma
Se deben analizar todas las plataformas que los proveedores tienen para ofrecerle y observar las diferentes características. Se debe tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- ¿Es fácil de entender sin conocimiento previo?
- ¿Es sencilla de usar?
- ¿Puedo crear y generar mi propio contenido?
- ¿Ofrece plantillas predeterminadas?
Contenidos
No todos los contenidos tienen los mismos objetivos, debido a esto existen muchos estilos y maneras llevarlo a cabo. Los tipos de contenido que se pueden transmitir son:
- Ofertas, promociones y descuentos especiales.
- Productos y servicios.
- Contenido de marca (misión, visión, objetivos, etc.).
- Mensajes internos o externos de la empresa.
- Publicidad propia o ajena.
- Carta menú.
- Contenido informativo y entretenimiento (noticias, videos, revistas, etc.).
- TV en vivo.
- Cámara en tiempo real.
Debe existir un equilibrio entre el uso de los contenidos digitales en las pantallas. Esto se debe a que el público busca contenido dinámico, que se refresque constantemente.
La armonía entre estos tipos de contenidos, logrará captar a la audiencia, incrementar las ventas y reforzar la imagen de marca.
Un solo proveedor
Tener un solo punto de contacto con el proveedor resulta mucho más cómodo y ágil a la hora de solucionar cualquier tipo de incidencia. Esto ahorra mucho tiempo, dinero y libera el estrés de tener que contactar a múltiples medios para solucionar un único problema.
El proveedor más completo
Llegado a este punto, y teniendo en cuenta todo el análisis previo. Se llega a la conclusión que SignageControl es la mejor opción que existe en el mercado. A continuación se analizará el por qué:
1. ¿Qué debo saber de la empresa?
Sus más de 20 años en el mercado digital, sumado a su presencia internacional, demuestran la solidez necesaria que debería tener cualquier empresa de cartelería.
2. ¿Quiénes son sus clientes?
Su cartera de clientes posee marcas como Toyota, Media Markt, Gasolineras BP, y Buenas Migas, entre otros. Los casos de éxito de la empresa traspasan todo tipo de frontera y continente. Easyscreen está transformando el negocio de grandes, medianas y pequeñas empresas.
3. ¿Su plataforma es la indicada?
La plataforma de Easyscreen es muy completa, intuitiva, y fácil de utilizar. No solo posee plantillas prediseñadas que permiten ahorrar tiempo con respecto a la creación de contenidos, sino que permite crear contenido propio al mejor estilo “Canva”.
No se requiere experiencia previa en diseño para generar su propio contenido. Esto se debe a que esta misma fue diseñada específicamente para ayudar a los comerciantes que no tienen conocimiento sobre el tema.
4. ¿Poseen un servicio de atención al cliente?
La empresa ofrece un servicio de auto-soporte en el cual pueden informarse acerca de la plataforma sin necesidad de contactar al proveedor. Por el otro lado, también ofrecen un servicio de atención al cliente tanto telefónico como electrónico.
5. ¿Existe alguna forma de probar el servicio antes de contratarlo?
El proveedor otorga la posibilidad a cualquier persona de probar de manera gratuita su software de cartelería por 31 días. Si se encuentra interesado en saber más sobre el software y todas las posibilidades de mejora para su empresa para conseguir más clientes puede solicitar una video llamada en el siguiente link.
Easyscreen ofrece un servicio sencillo, rentable y económico que funciona a la perfección a la hora de atraer, informar y entretener a los clientes. Es por eso que muchas empresas grandes o pequeñas recomiendan sus servicios.